¿Cómo saber el puntaje del Sisbén?

Sisbén es un sistema de identificación de beneficiarios para planes sociales del gobierno colombiano. Su funcionamiento es a través de una serie de puntos acumulables que determinan si un ciudadano es apto o no para recibir un beneficio.

Para hacer esta determinación al ciudadano se le hacen una serie de encuestas en donde debe describir algunos puntos de su día a día como la condición de su vivienda. Todos estos datos son cargados en el sistema que posteriormente se encargara de evaluar a cada uno de los participantes para decidir quienes son los más necesitados del beneficio social. Actualmente, el sistema Sisbén se encuentra en el cuarto acuerdo, por lo que se le conoce con el nombre de Sisbén IV.

Consultar mi puntaje de Sisbén

Lo primero que debes hacer para hacer la consulta de tus puntos en Sisbén es entrar a la página oficial del organismo. Una vez ahí te aparecerán varias opciones y secciones con noticias, programas sociales, datos del sistema Sisbén. Pero en este caso lo que nos interesa es la consulta de grupos de Sisbén.

verificar en sisben

Para entrar en dicha consulta solo tendremos que dar clic en la opción con el mismo nombre. Al hacer esto se cargará una nueva ventana en donde se te pedirán los datos de tu documento de identidad. Lo primero que debes hacer es seleccionar el tipo de documento que tienes, luego a la derecha ingresar el número de dicho documento.

Una vez hecho esto, es necesario completar un captcha para confirmar que no eres un sistema automatizado. Al hacer esto se habilitará el botón para consultar la información del número de identidad dado.

Al hacer esto, el sistema cargará una nueva ventana en donde saldrán tus datos personales, incluyendo tu número de ficha. Además, aparecerá un botón azul en le que se indica que dicho número de identidad posee un registro válido y que está en el grupo de Sisbén. En caso contrario, el sistema arrojara un error y no mostrara ningún dato.

En este punto es buena idea imprimir una copia del resultado de Sisbén, por lo que para hacer esto debemos usar el botón que nos da la misma página. Este botón se encuentra justo encima del logo del gobierno colombiano. 

Al hacer clic en imprimir se cargará una ventana de impresión, en dicha ventana podrás seleccionar si quieres imprimirlo directamente de la página o si quieres puedes cambiar el método de impresión a guardar el archivo como un PDF. En este caso puedes guardarlo en una unidad USB para imprimirlo en otro momento.

Puntos a tener en cuenta sobre el puntaje de Sisbén

Como sabrás, el Sisbén no es un sistema de entrega de beneficios, sino uno que se encarga de encontrar a los potenciales beneficiaros de las ayudas que ofrece el estado. Es por esto que más allá de ver tus puntos y saber si estás registrado en el sistema, no podrás hacer cobro de ningún beneficio por este medio.

Para entender un poco mejor esto, debemos repasar como funciona actualmente Sisbén. En primera instancia, el sistema lo que hace es generar una serie de encuestas que se llevan a los sectores de la población más vulnerables. Una vez estas encuestas son respondidas, el sistema se encarga de enlistarlas para clasificarlas según el riesgo de cada familia.

grupos en puntaje sisben

Toda esta información es enviada al sitio oficial de Sisbén en donde se le da un puntaje a cada familia. El puntaje será mayor o menor dependiendo de las condiciones que tengan cada hogar de riesgo. Una vez que todo esto está listo, los organismos estatales correspondientes hacen el estudio individual de las personas más necesitadas de financiación. Por lo que basándonos en esto se toma la decisión de otorgar o no un beneficio.

¿Qué finalidad tiene Sisbén?

La principal finalidad de este sistema de puntaje es la de dar a conocer los casos más extremos de familias que viven con escasos recursos. De esta manera, el estado puede conocer de forma detallada las condiciones de una gran parte de la población colombiana. Así se fomenta no solo la aplicación de beneficios sociales, sino también se idean planes para hacer que dichas familias tengan una calidad de vida superior a la actual.

Sin embargo, es importante que si sacas pocos puntos en el Sisbén no te preocupes demasiado, puesto que este no es el único método que usa el estado para determinar si una familia necesita o no un subsidio económico. Es por esto que, en casos de desempleo, perdida de hogar y situaciones más extremas, se puede acudir directamente a las instituciones de beneficios directamente. De esta forma, plantear el caso individual para que la persona pueda tener acceso a alguno de los subsidios disponibles según sea el caso y la necesidad del beneficiario.

Deja un comentario