¿Cómo consultar la licencia de conducción?

La licencia de conducción es el documento que te otorga permiso de manejar vehículos. Únicamente está disponible para todos aquellos que cumplan con las exigencias determinadas por el Ministerio de Transporte Colombiano.

Cuando tienes tu licencia de conducir, automáticamente formarás parte del Registro Nacional de Conductores. En una base de datos figurarán datos como tu nombre, número y categoría de la licencia. Así como el número de identificación y la fecha en que se expidió el documento.

Para verificar la licencia de conducción deberás inscribirte en el RUNT. Si no sabes cómo hacerlo continúa con nuestro artículo. 

Consultar la licencia de conducción por el RUNT

El RUNT o Registro Único Nacional de Tránsito posibilita la consulta de licencia de conducir a través de una base de datos creada por distintas instituciones. En ella se registran las informaciones relativas a las licencias de tránsito y a los vehículos automotores en circulación en Colombia.

El RUNT realiza principalmente tres procesos:

  • La validación de la información.
  • La autorización para realizar trámites en el organismo de tránsito. 
  • El registro de las actualizaciones de las informaciones.

Con el RUNT por cédula no solo podrás consultar licencia de tránsito, sino también documentos, solicitudes y licencia de moto. Asimismo, tendrás la opción de conocer tus infracciones y las obligaciones pendientes del vehículo.

Pasos para consultar la licencia de conducción por el RUNT

El procedimiento para consultar el estado de tu licencia de conducción no es un proceso complejo. A continuación te lo explicamos paso a paso.

  1. Accede al sitio web del RUNT.licencia de conducción
  2. Rellena todos los campos de consulta básicos. 
  3. Haz clic en Consultar información y, de esta forma, podrás ver la información registrada en esta plataforma.

Si tus datos no están actualizados deberás notificarlo a la secretaría de tránsito de tu ciudad o a la entidad encargada. Asimismo, podrás comunicarte en el caso de quejas e inconformidades.

¿Qué otros datos puedes verificar por el RUNT?

Además de la licencia de conducción, en esta misma plataforma obtendrás información sobre el estado de tu vehículo. Entre ella el número de matrícula y el seguro. Para ello necesitarás la placa del coche o la moto y el número de cédula del propietario.

Si te preocupa la fecha de vencimiento de tu licencia, solo tienes que fijarte en la parte trasera del documento. Allí encontrarás este dato. Si no aparece será porque, según lo estipulado en el 019 del 2012, las licencias antiguas vencerán en 2022 si son para automóviles particulares.

El RUNT te permitirá también saber si no tienes deudas, pero no mostrará las multas impuestas. Para saber sobre las infracciones de tránsito, fotomultas y comparendos deberás verificar el SIMIT con tu cédula.  En ese sitio web se te mostrarán todas las infracciones y podrás pagarlas en línea

Si deseas realizar cualquiera de estas consultas mediante el RUNT por cédula, necesitas dominar tu número de identificación y tener conexión a internet.

¿Por qué es importante verificar licencia de conducción?

Realizar la consulta de licencia de conducir es de suma importancia para ti. En las siguientes líneas te explicamos el porqué. 

Conoces si necesitas renovar tu licencia 

Al saber la fecha de vencimiento de tu licencia de conducir no te retrasarás para la renovación. Por tanto no correrás el riesgo de ser multado por ello. 

Verificas que no existan datos incorrectos en la licencia 

Para la tramitación de muchos documentos se te solicita la licencia de conducción como documento identificativo. Es importante que la información que en ella se encuentre esté correcta. 

Llevas la cuenta de las infracciones de tránsito que cometas 

Tener una noción de las infracciones que cometes al conducir es también de vital importancia. Así te mantienes atento para no reincidir. 

Obtienes información concerniente a tu vehículo

Al efectuar la consulta licencia de conducción puedes revisar los datos de tu vehículo. Así conoces su estado y condiciones. 

¿Cómo puedo obtener mi licencia de conducir por primera vez?

Si aún no has sacado tu licencia de conducir y no tienes idea de los pasos a seguir, la siguiente lista te ayudará a conocerlos.

  1. Es importante que realices un curso de conducción, puede ser mediante una empresa o academia de manejo. Al finalizar deberás aprobar los exámenes con resultados satisfactorios. 
  2. Debes tener la cédula de ciudadanía actualizada y en orden.
  3. Inscríbete en el RUNT, los pasos te los explicamos anteriormente. Esto constituye un paso esencial para ingresar en el sistema que te permitirá iniciar las clases de conducir.
  4. Posteriormente, necesitarás realizarte un examen médico que avale las buenas condiciones de salud para manejar un vehículo automotor.
  5. Si posees un comparendo a tu nombre tendrás que pagar la multa de inmediato. 

Una vez que finalices todos estos pasos podrás acceder a tu licencia de conducir y quedarás matriculado en el Registro Nacional de Conductores. No olvides inscribirte en el RUNT para verificar el estado de tu licencia de transporte cuando lo desees.