Descubre todo lo necesario sobre el programa de incentivos condicionados del departamento de prosperidad social para familias en acción para recibir ayudas monetarias para educación y salud de los menores en el hogar.
En este artículo conocerás que es el programa familias en acción, tipos de subsidios, requisitos, montos de los pagos, como consultar saldos, cada cuanto realizan los pagos y más.
Así que asegúrate de leer este contenido hasta el final.
Contenidos de la Página
¿Qué es Familias en Acción?

Es un plan creado por la DPS (departamento de prosperidad social) a partir del año 2001 el cual otorga subsidios económicos a familias para incentivar la permanencia y asistencia de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años a las escuelas.
Por otro lado también intenta facilitar el acceso al sistema de salud a aquellos niños que están dentro del programa y de este modo poder hacer seguimiento de su desarrollo durante el crecimiento.
El programa familias en acción cuenta con 2 tipos de subsidios en la actualidad. Conozcamos cuáles son a continuación:
Incentivo de salud

Este incentivo se otorga a familias que poseen niños menores de 6 años y es un pago de monto único indiferentemente de la cantidad de niños que haya en el hogar. Para que la familia pueda asegurar los pagos debe llevar a las citas de control a los menores de 6 años sin falta.
Incentivo de educación

Para acceder a este incentivo se debe tener niños en edades comprendidas entre 5 y 18 años que se encuentren actualmente matriculando y los cuales asistan sin falta a clases.
Los niños que sean beneficiados no podrán perder más de dos años durante la carrera escolar.
Este incentivo se entrega hasta un máximo de 3 hijos por núcleo familiar, si la familia cuenta con más de 3 hijos en matrícula escolar la madre deberá elegir solo 3 para que le sean asignados estos incentivos.
En los casos de niños que se encuentran cursando transición grado cero también podrán recibir conjuntamente el incentivo de salud.
Si la familia desea asegurarse los pagos de este incentivo debe garantizar las asistencias al colegio de los niños que estén matriculando de por lo mínimo al 80% de las clases programadas.
Requisitos para acceder a Familias en Acción
Este trámite debe ser diligenciado solo por la madre de los niños que participaran en el programa. En el caso de que la madre se encuentre fallecida se habilita al padre. Los requisitos para participar en el subsidio son los siguientes:
- Presentar una fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del titular de los niños.
- Presentar una fotocopia del registro civil de los hijos donde se compruebe el parentesco con los niños.
- Presentar los nombres de las entidades prestadoras de salud (EPS) de los menores de 7 años en el caso de incentivo por salud.
- Tener menores de entre 5 y 18 años los cuales estén cursando entre 1° y 11° grado. Se debe presentar el certificado original de estudios de los niños
- Los niños deben asistir como mínimo al 80% de las clases programadas.
¿Cuánto es el incentivo de familias en acción 2021?
Actualmente se está entregando de forma condicionada los incentivos de este programa para educación y salud por un monto de $175.000,00 Pesos. Hasta la fecha se ha ayudado a más de 2.6 millones de familias a lo largo del territorio colombiano con este programa.
¿Cuándo se realizan los pagos?
Este programa tiene un cronograma de pagos bimensual, es decir que es pagado cada dos meses a los beneficiarios del incentivo. Recordamos que es importante el cumplir con los requerimientos exigidos por la DPS para mantener los pagos activos.
En temporadas vacacionales no se emiten pagos para este programa por lo que los beneficiarios del incentivo de educación solo verán 5 pagos en el transcurso del año.
Para conocer la fecha exacta de los días que pagan familias en acción visita la página oficial del DPS en el siguiente botón:
¿Cómo es la entrega del bono Familias en Acción?

La DPS maneja actualmente dos modalidades para la entrega de los incentivos del beneficio familias en acción para educación y salud. Estos incentivos se reciben de las siguientes dos opciones:
- Bancarizados: son los depósitos de dinero se hacen mediante una cuenta de ahorros habilitada en Davivienda, que es la entidad bancaria autorizada por el programa.
- Giro bancario: los beneficiarios que no posean una cuenta de ahorros podrán solícita el dinero desde las ventanillas de algunos de los bancos autorizados por la DPS.
¿Cómo consultar saldo en Familias en Acción?
Se puede consultar saldo mediante varias opciones las cuales veremos en esta sección de forma detallada. Las opciones disponibles para realizar consultas de saldo en familias en acción son:
Consultar saldo mediante Daviplata SIM
Los pasos para activar Daviplata en SIM y poder realizar consultas de saldos son los siguientes:
- Tener su teléfono y documento de identidad a la mano.
- Luego ingresar al menú del teléfono e ir a la opción de “Mis Bancos”.
- Seguido entrar en registro bancos y elegir la opción “Daviplata”.
- Lo siguiente es escoger el tipo de documento que se utilizara y agregarlo sin puntos ni guiones ni espacios.
- Anotar la fecha de expedición del documento utilizado en formato día, mes y año. Ejemplo para indicar la fecha de 21 de abril del año 1983: 21041983.
- Especificar la ciudad de expedición del documento.
- A continuación escribir el primer nombre que aparece en el documento utilizado.
- Luego debe ingresar una clave de 4 dígitos y confirmarla la cual utilizara para ingresar al sistema luego.
Listo realizando estos pasos ya quedará activa la cuenta en Daviplata SIM y se podrá realizar las consultas de saldos necesarias.
Consultar saldo mediante Daviplata App
Para poder realizar las consultas de saldo mediante la app de daviplata debes descargarla, esta se puede descargar desde Google Play para Android y desde App Store para iOS, seguido se debe activar la cuenta realizando los siguientes pasos:
- Ya con la App descargada se debe abrir e ingresar el tipo de documento, el número del documento y dar clic en continuar.
- En el segundo paso se debe tomar una foto de la cédula de ciudadanía para su escaneo.
- El siguiente paso será diligenciar los campos de nombre, número del documento, fecha de nacimiento, fecha de expedición, lugar de expedición, número del celular y correo electrónico.
- Recibirás un código de 6 dígitos al celular el cual debes colocar para continuar.
- Acepta los términos y condiciones y dar clic en continuar.
- Aquí debes crear una contraseña de 4 dígitos la cual se utilizara para acceder a Daviplata.
Con estos pasos ya quedará activada la cuenta en Daviplata desde la App y podrás realizar las consultas de saldos de los pagos realizados por el programa de Familias en Acción
Consultar saldo mediante Banco agrario

Se puede conocer el saldo disponible en familias en acción mediante los canales de contacto del banco agrario de Colombia. Estos son los siguientes:
- Llamando a la línea gratuita de servicio al cliente al 0180-0091-5000 ó desde el teléfono celular al (031) 594-8500.
- Enviando un correo electrónico al destinatario: servicio.cliente@bancoagrario.gov.co.
- Contactando mediante el nuevo número oficial de WhatsApp del Banco Agrario Colombia al +57-1-594-8500 (Recuerda agregarlo como contacto en el celular).
¿Cómo saber si es beneficiario de ‘Familias en Acción’?
Puedes conocer el estado que tienes dentro del programa comunicándote directamente con el DPS en cualquiera de sus líneas de contacto:
- Llamando al Conmutador al (57+1) 514-2060.
- Llamando a la línea Gratuita Nacional al 0180-0095-1100.
- Llamando a la nueva línea de atención Bogotá al (57+1) 514-9626 / 595-4410.
- Enviando un Mensaje de texto gratuito al 85594.
También puedes saber esta información ingresando a la página web de Daviplata para realizar la consulta en la lista de subsidiados. También puedes acceder a esta información mediante daviplata SIM y daviplata App.
Otra forma de obtener esta información es contactando al banco agrario en sus líneas de contacto y preguntar si se está incluido en la lista de subsidiados del DPS para los incentivos de familias en acción.