Todo ciudadano colombiano necesita, en algún momento, realizar cierto trámite en la Registraduría. Muchas personas optan por ir a una de las oficinas y ser atendidos por orden de llegada.
Sin embargo, este proceso tiende a tornarse engorroso. No es raro que, si optas por esta vía, te puedas demorar horas esperando.
Por eso, ahora existe la posibilidad de sacar citas en la Registraduría a través de internet. Con esta opción te ahorrarás muchos problemas.
¿Quieres saber cómo hacerlo? Continúa leyendo.
Contenidos de la Página
Trámites que se pueden realizar en la Registraduría Nacional del Estado Civil
Cada tipo de oficina de la Registraduría permite realizar trámites diferentes. Descubre, a continuación, cuáles son los procedimientos que se llevan a cabo en cada uno de ellos:
Oficinas centrales de la Registraduría Nacional del Estado Civil:

- En la ventanilla de correspondencia, puedes dejar solicitudes o peticiones de forma escrita. Las mismas, sobre temas relacionados con el Registro Civil o Identificación.
- Existe una oficina donde puedes anular, corregir, cancelar o reconstruir documentos del Registro Civil.
- Puedes notificar o presentarte a citaciones por cobros proactivos, temas de tutelas u otros. Esto, en la oficina correspondiente.
- Actualización por novedades de trámites de cedulación en el exterior. Para este apartado, deberás ver al Grupo de Cedulación en el Exterior.
Delegaciones departamentales en las ciudades capitales de todo el territorio colombiano:
- Expedición excepcional del certificado de Estado de Cédula.
- Expedición excepcional del certificado de Documento Base.
- Certificado de Señales particulares, también bajo expedición excepcional.
- Certificado de cambios biográficos. Expedido excepcionalmente.
- Certificación de No Cedulado.
Centro de Atención e información al Ciudadano (CAIC):
- Expedir excepcionalmente el certificado de estado de Cédula.
- Certificado de Información de Documento Base. Expedición excepcional.
- Certificado de Cédula Antigua, de antes del 24 de noviembre de 1952.
- Despacho excepcional del certificado de Señales Particulares.
- Certificación excepcionalmente expedida, de Cambios Biográficos.
- Certificación de No Cedulado.
- Certificación para aquellos que tengan Doble Cedulación.
Oficina de Atención Preferencial para Discapacitados (para adultos de más de 60 años y personas con discapacidades o necesidad de atención preferencial):

Aquí puedes hacer:
- La Cédula de Ciudadanía.
- El registro Civil.
Oficina del Archivo Alfabético:
- Puedes pedir el certificado de Estado de Cédula.
- Certificado de Información de Documento Base.
- Certificado para Cédulas Antiguas, de antes de 1952.
- El certificado, en caso de haber realizado Cambios Biográficos.
Registradurías auxiliares:
- Trámites de Registro Civil.
- Cédula de Ciudadanía.
- Tarjeta de Identidad.
¿Cómo agendar citas en la Registraduría Nacional del Estado Civil?
Agendar Registraduría citas por internet es la opción más recomendable. Así puedes separar un horario para realizar el trámite que necesites sin hacer fila ni demorarte.
Si deseas elegir esta vía, el primer paso es entrar al sitio web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Una vez allí, selecciona la opción con el texto: “Cita para trámites”. Esta aparece en la zona inferior de la pantalla.


¿Ya seleccionaste la pestaña indicada?
Has cumplido el primer paso para pedir tu Registraduría Nacional, citas. Para terminar el proceso, sigue con las instrucciones que encontrarás a continuación.
Citas Registraduría: Llenar formulario de solicitante

Aparecerá un formulario que debes rellenar con algunos de tus datos personales. Entre ellos, te pedirán tu número de documento.
También debes aclarar tu información de contacto. O sea, teléfono y correo electrónico. Así te enviarán la confirmación de tus Registraduría citas o se comunicarán contigo en caso de ser necesario.
Seleccionar trámite
En la Registraduría Nacional del Estado Civil se pueden realizar muchos trámites distintos, como ya sabes. Por eso, es importante que selecciones cuál o cuáles son los que necesitas.
Asegúrate de que marcas el trámite correcto cuando estés agendando tus citas Registraduría.
Llenar datos de Cita Registraduría y fecha.
Debes colocar el día y la hora en que deseas ser atendido. Ten en cuenta que, para las Registraduría citas, el horario de atención es de 8 a.m. a 4 p.m. Solo de lunes a viernes.
Otros detalles importantes son:
- La persona que recibirá el servicio es aquella cuyos datos fueron ingresados en el proceso de agendamiento. Las citas en la Registraduría son intransferibles. Por tanto, si estás solicitándola para alguien más, asegúrate de conocer sus datos y no confundirlos con los tuyos.
- Tienes que avisar de tu presencia en la oficina señalada de la Registraduría, antes de la hora de inicio. Asegúrate de llegar, al menos, media hora antes.
- El proceso para realizar el trámite que necesitas puede tardar hasta unos 30 minutos.
- Siempre que termines la solicitud de agendamiento de tus citas en la Registraduría, te llegará la confirmación a tu correo electrónico. No la elimines. Deberás imprimirla y llevarla a la oficina de la Registraduría cuando vayas a realizar el trámite agendado. Si no lo haces, perderás la cita y deberás volver a pedirla para otro día.